lunes, 28 de noviembre de 2011

La televisión y la violencia.

La continua observacion de escenas violentas en la televisión afecta sobre la agresividad del niño que comienza a darse alrededor de los tres años de vida. los pequeños imitan la conducta humana, sin poder entender si ese comportamiento es adecuado. Este estímulo constante provoca en los niños una creciente insencibilidad antelos hechos violentos y una tendencia a la aceptacion de la conducta agresiva en la vida real, como si todo fuera normal. Estos comportamientos a mayor tiempo de exposición a programas violentos, mayor es el riesgo de asosiación de conductas violentas en niños y adolescentes. Según Bandura los modelos de conducta actuan como estimulos que producen conductas similares en el observador.

Según los estudios los niños pasa más de veinte horas semanales frente al televisor, lo que representa entre mil y mil quinientas horas al año, es más que el tiempo que permanece en la escuela.
Los dibujos animados y las peliculas son los espacios que contienen mayor agresividad; pero tambien los informativos.
La gente prefiere ver noticiero y programas con contenido violento según los estudios.


                        




Garcia Caballero. C & Gonzalez Meneses. (2000) p.689