Leyes gestálticas de la organización
La palabra Gestalt (del alemán) hace referencia a figura, forma u organización.
La ley general de la figura y fondo
Figura, es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.
Fondo: Todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.
La percepción se efectúa en forma de "recortes"; percibimos zonas a las que llamamos "figura" y zonas circundantes que quedan justamente en un plano de menor jerarquía a la que denominamos "fondo
El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o gestalt. Esto significa que no existe figura sin un fondo que la sustente (aunque el fondo justamente esté constituido por un espacio vacío. Según el lugar donde posemos la atención pueden emerger diferentes figuras desde lo que antes era fondo. En ocasiones el conjunto está compuesto por estímulos de igual intensidad, y en ocasiones los campos difusos e inestructurados o cambiantes dificultan la posibilidad de aislar y percibir una figura, es decir de diferenciar figura y fondo.
Esto muchas veces nos sucede frente a situaciones en las que no podemos hacer figura y aislar un componente porque varios de ellos se nos imponen o ninguno.
La percepción de campos inestructurados o difusos provoca un efecto desestructurante sobre la psiquis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario